¿Cómo se obtiene la leche deslactosada?

junio 9, 2025

Comparte:

Se estima que más de la mitad de la población presenta algún grado de intolerancia a la lactosa. Si bien reducir o eliminar el consumo de leche puede ayudar a disminuir los síntomas, también limita la ingesta de nutrimentos esenciales como el calcio y las proteínas. Por ello, existen leches deslactosadas que facilitan la digestión sin comprometer. su valor nutricional.

La leche deslactosada se obtiene a partir de la leche común, mediante procesos que eliminan o reducen la lactosa, el azúcar natural de la leche. Entre los métodos más utilizados se encuentran: 

  • Hidrólisis enzimática: consiste en añadir una enzima llamada lactasa, que descompone la lactosa en dos azúcares más simples: glucosa y galactosa. Estos azúcares son más fáciles de digerir y no suelen causar molestias digestivas en personas con intolerancia a la lactosa. Como resultado, la leche adquiere un sabor naturalmente más dulce.
  • Ultrafiltración: este proceso utiliza filtros especiales llamados membranas semipermeables, que permiten el paso de moléculas pequeñas como el agua y la
    lactosa, mientras retienen proteínas y grasas. Así se obtiene una leche con menor contenido de lactosa o con más proteína, conservando su valor nutricional. Su sabor es muy similar al de la leche convencional.


Además, existen productos lácteos fermentados que contienen bacterias probióticas, las cuales consumen lactosa durante el proceso de fermentación. Estos productos no solo ayudan a reducir su cantidad, sino que también favorecen el crecimiento de bacterias benéficas en el intestino.

Un ejemplo es el Lactobacillus casei Shirota, un probiótico presente en productos a base de leche fermentada, que contribuye al equilibrio de la microbiota intestinal y puede mejorar la digestión de nutrimentos como la lactosa.

Referencias bibliográficas:

1. Rizzo PV, Harwood WS, Drake MA. Consumer desires and perceptions of lactose-
free milk. J Dairy Sci. 2020 Aug;103(8):6950-6966.

Medio: Web
Semana: 23 09 al 15 de junio del 2025
2. Facioni MS, Raspini B, Pivari F, Dogliotti E, Cena H. Nutritional management of
lactose intolerance: the importance of diet and food labelling. J Transl Med. 2020 Jun
26;18(1):260.
3. Hernandez AJ, Truong T, Barbano DM, Drake MA. Milk beverage base with lactose
removed with ultrafiltration: Effect of fat and protein concentration on sensory and
physical properties. J Dairy Sci. 2024 Jan;107(1):169-183.

Artículos relacionados

Explora otras secciones