En 2021 se cumplen 20 años desde que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estableció el 01 de junio como el “Día Mundial de la Leche”, para generar conciencia sobre los beneficios del consumo de este alimento en la salud y desarrollo del ser humano. La leche y sus derivados son una fuente
La vitamina D puede ser considerada como una hormona gracias a que nuestro cuerpo es capaz de producirla y, además ejerce diversas funciones que van más allá de su conocido efecto en la salud ósea y la absorción de calcio. Funciones de la vitamina D, más allá del hueso: Actividad muscular: regula el desarrollo, la fuerza y la contracción del
El término probiótico se refiere a “microorganismos vivos que cuando se administran en cantidades adecuadas confieren un beneficio para la salud”; sin embargo, no todos son iguales ni se pueden generalizar sus propiedades. En la actualidad es posible encontrar un sinfín de productos que puede crear confusión al momento de elegir. Más allá de la presentación existen aspectos que
Llevar a cabo buenas prácticas de higiene puede prevenir enfermedades infecciosas y evitar millones de muertes. Ahora las sociedades modernas buscan estándares de limpieza y desinfección cada vez más altos, que incluso pueden llegar a caer en la exageración. ¿Sabías que hay microorganismos benéficos que juegan un papel importante en la salud? Dentro del cuerpo humano habitan millones de ellos
La alfalfa es una planta muy versátil y de alto valor nutritivo, gracias a sus propiedades y sus beneficios a la salud puede incluirse como parte de la alimentación del ser humano en forma de hojas, brotes y semillas. Propiedades nutrimentales Añade fibra a tu alimentación. Buena fuente de proteínas de origen vegetal. Es alta en vitaminas A, C, E,
Agrega valor nutricional a tu alimentación disfrutando de un buen plato de lentejas. El consumo de esta leguminosa se ha asociado con menor riesgo de padecer enfermedades como diabetes tipo 2, hipercolesterolemia, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y cáncer de colón. Un plato de lentejas aporta Proteínas de origen vegetal. Vitamina B6 y folatos. Minerales como hierro, magnesio, potasio y zinc. Fibra
El triptófano es un aminoácido esencial presente en algunos alimentos; participa en importantes procesos dentro del organismo humano como el funcionamiento de las neuronas, la activación y regulación del sistema inmune y el mantenimiento del equilibrio intestinal. Enfermedades relacionadas a deficiencia de Triptófano: Neurológicas: Depresión, ansiedad, Alzheimer, esquizofrenia. Autoinmunes: Enfermedad inflamatorias del intestino Cáncer Enfermedad cardiovascular Es precursor de neurotransmisores
¿Sabes por qué resulta tan refrescante beber un vaso de agua fría después de realizar actividad física o pasear un rato al aire libre bajo el sol? Esto se debe a la liberación de dopamina, un neurotransmisor que produce una sensación de bienestar inmediatamente después de beber agua. La sensación de sed es una señal compleja que envía el cerebro
La mejor defensa contra enfermedades infecciosas es la higiene. Las manos son el principal vector de transmisión de microorganismos, por lo que un lavado eficaz ayuda a salvar millones de vidas alrededor del mundo. Es una medida preventiva muy simple y accesible; sin embargo, es importante realizarlo de manera adecuada y en los momentos precisos. La técnica correcta del lavado
El hambre emocional es el deseo de comer de forma impulsiva y descontrolada en respuesta a una serie de emociones negativas como estrés, tristeza, soledad o ansiedad, sin que exista una necesidad fisiológica del cuerpo. Cuando las personas se estresan se libera una gran cantidad de cortisol hacia la sangre ocasionando el deseo de realizar actividades placenteras o compulsivas, predictoras