
PESCADO EMPAPELADO

PESCADO EMPAPELADO
INGREDIENTES:
- 4 filetes de pescado blanco, sin espinas
- 2 zanahorias en rodajas finas
- 2 chayotes pelados y picados en cubos
- 12 ejotes precocidos partidos en cuatro
- Sal y pimienta al gusto (evita el exceso)
- 8 tallos de perejil enteros con hojas
- Mantequilla (evita el exceso)
- Papel aluminio
- Arroz blanco para acompañar (1 taza por persona)
- La comida aporta globalmente más energía, proteínas y grasas.
- Prepara la carne de manera que facilite la masticación.
- Se recomienda que la bebida siempre sea agua simple.
- Acompaña con pan integral o tortilla, evita bollería y algunos *alimentos procesados. *Cambio de los alimentos para disponerlos a consumo. Evita refrescos, papas fritas, endulzantes con potasio, cereales azucarados, salchichonería, frituras, pan dulce empaquetado. Contienen en exceso azúcar, grasas trans, colesterol, sodio, conservadores, aceites y químicos. Causan enfermedades como obesidad, diabetes tipo 2, entre otras. ¡Revisa la información nutricional e ingredientes del etiquetado!
PREPARACIÓN
- Ten listos los filetes de pescado, si es necesario descongélalos previamente.
- Corta cuatro pedazos de papel aluminio de 40 cm aprox. Extiéndelos en una mesa.
- Sobre cada papel aluminio pon un filete de pescado, las zanahorias, chayotes y ejotes, de manera equitativa. Agrega sal y pimienta con moderación, coloca 2 tallos de perejil y una cucharada de mantequilla.
- Dobla el papel aluminio envolviendo el pescado y cierra muy bien paraque se cueza y evitar
- Colócalos sobre un comal a fuego medio, durante 7 minutos de un lado y 5 minutos del otro, verifica la cocción.
- Para servir, acompaña con arroz. (Aunque el pescado sea sin espinas enseña a los niños/as a comerlo con precaución por si sale alguna.
¡ESTA COMIDA APORTA NUTRIMENTOS Y TE DA EL RENDIMIENTO ÓPTIMO EN EL DÍA!
INFORMACIÓN NUTRICIONAL *Compara con Tabla de Requerimientos Nutricionales Diarios en el Recetario
|
|||||||||||
Alimento | Porciones | Calorías (kilocalorías) | Proteínas (gramos) | Grasas (gramos) | Grasas saturadas (gramos) | Carbohidratos (gramos) | Colesterol (miligramos) | Fibra (gramos) | Azúcares (gramos) | Sodio (miligramos) | |
Pescado | Niños/as (menores de 10 años) | 60 gr
½ filete |
137 | 12 | 4.2 | 1.8 | 14.3 | 7.8 | 6.2 | 4.0 | 41.5 |
Adultos y niños/as mayores de 10 años | 120 gr
1filete |
274 | 24 | 8.4 | 3.6 | 28.6 | 15.6 | 12.4 | 8.0 | 83 | |
Arroz | Niños/as (menores de 10 años) | ½ taza | 91 | 2.5 | 0.6 | 0.3 | 18.8 | 2.5 | 0.7 | 0.7 | 68.5 |
Adultos y niños/as mayores de 10 años | 1 taza | 182 | 5 | 1.3 | 0.6 | 37.6 | 5 | 1.4 | 1.4 | 137 |
MINERALES
El pescado contiene hierro y fósforo, minerales indispensables para el crecimiento y desarrollo de los huesos.
VITAMINAS B
Permiten que el cuerpo obtenga energía de los alimentos y previene problemas de memoria.
GRASAS BUENAS
Los pescados blancos tienen Omega 3, una grasa buena que ayuda al desarrollo cerebral y al corazón.
¡DISFRUTA 30 MINUTOS AL DÍA O MÁS JUGANDO CON TUS NIÑOS Y NIÑAS!

El juego incrementa su capacidad creativa y su imaginación. Cuando los niños juegan y exploran la realidad, aprenden y desarrollan su cerebro. Desde que nacen reciben grandes cantidades de información que les ayudará a adaptarse al contexto donde crecerán.
PRIMER AÑO ¡ACOMPÁÑALOS A EXPLORAR SU ENTORNO!

A esta edad requerirán de tu amor y contacto para sentirse seguros y listos para explorar, reconocer voces, distinguir texturas, olores, temperaturas y formas.
- ¡Den una vuelta! Llévalo/a al parque: enséñale qué es una planta, la textura de una hoja, el aroma de una flor.
1 A 2 AÑOS ¡AYÚDALOS A DESCUBRIR SU INDEPENDENCIA!

En esta etapa los niños/as son más independientes. Tienen curiosidad por el mundo. Ya pueden agarrar objetos de distintos tamaños, por lo que ya experimentan con diversos juguetes y sonidos.
- Dale recipientes de distintos tamaños y utensilios de cocina (cucharas, ollas, tapas, contenedores de plástico). Hagan sonidos juntos, transmítele cómo puede llevar el ritmo rápido o lento y el volumen más alto o bajo.
2 AÑOS EN ADELANTE ¡GUÍALOS PARA QUE DEJEN VOLAR SU IMAGINACIÓN!

Después de que cumplen 2 años ¡les encanta imitar! los niños/as reconocen a las personas y a los personajes, como doctores, bomberos o policías.
- Creen un teatro con títeres. Usen calcetines viejos y pégales estambre o listones como cabello, botones como ojos o dibuja las facciones como más te guste. Hagan el teatro con una caja de cartón, deja volar tu imaginación y juntos creen historias con distintos personajes.