La salud digestiva va más allá del tránsito intestinal: implica una buena absorción de
nutrimentos, el adecuado funcionamiento del sistema inmunológico y el equilibrio de la
microbiota intestinal.
Los pistaches son de los frutos secos más consumidos en el mundo por su sabor y sus
propiedades nutricionales. Son fuente de al menos 15 micronutrimentos en cantidades
significativas según la FDA*, además de contener fibra, proteínas, cobre, potasio, magnesio,
hierro, zinc, vitaminas E y K, así como compuestos bioactivos como los polifenoles.
Gracias a estos componentes, diversos estudios los han identificado como un alimento
funcional con propiedades prebióticas. Al consumir 85 g al día, se ha observado que pueden:
Estimular el crecimiento de bacterias intestinales benéficas.
Inhibir el crecimiento de microorganismos dañinos.
Producir sustancias que son fuente de energía para las células intestinales.
Fortalecer la barrera intestinal contra agentes externos.
Favorecer la digestión de compuestos no digeribles por humanos.
Modular el tránsito intestinal.
Además de sus efectos digestivos, los pistaches se han relacionado con beneficios en salud
cardiovascular y control de glucosa.
Consumir alimentos ricos en fibra como el pistache, en combinación con probióticos como
Lactobacillus casei Shirota, puede ser una estrategia efectiva para mejorar la salud digestiva.
*Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.
1. Creedon AC, Hung ES, Berry SE, Whelan K. Nuts and their Effect on Gut Microbiota, Gut
Function and Symptoms in Adults: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomised
Controlled Trials. Nutrients. 2020 Aug 6;12(8):2347. doi: 10.3390/nu12082347. PMID:
32781516; PMCID: PMC7468923.
2. Campos SB, Oliveira Filho JG, Salgaço MK, Jesus MH, Egea MB. Effects of Peanuts and
Pistachios on Gut Microbiota and Metabolic Syndrome: A Review. Foods. 2023 Dec
11;12(24):4440. doi: 10.3390/foods12244440. PMID: 38137244; PMCID: PMC10743156.
3. Mateos R, Salvador MD, Fregapane G, Goya L. Why Should Pistachio Be a Regular Food in
Our Diet? Nutrients. 2022 Aug 5;14(15):3207. doi: 10.3390/nu14153207. PMID: 35956383;
PMCID: PMC9370095.
4. Mandalari G, Barreca D, Gervasi T, Roussell MA, Klein B, Feeney MJ, Carughi A. Pistachio
Nuts (Pistacia vera L.): Production, Nutrients, Bioactives and Novel Health Effects. Plants
(Basel). 2021 Dec 22;11(1):18. doi: 10.3390/plants11010018. PMID: 35009022; PMCID:
PMC8747606.
5. Álvarez J, Fernández JM, Guarner F, Gueimonde M, Rodríguez JM, Saenz M, Sanz Y.
Microbiota intestinal y salud. Gastroenterología y Hepatología. 2021 Aug – Sep;21(1):9. doi:
10.1016/j.gastrohep.20210109. PMID: 02105705; PMCID: S0210570521000583.