Beneficios de la colina

septiembre 15, 2025

Comparte:

Beneficios de la colina

La colina es uno de esos nutrimentos esenciales que hacen un trabajo vital en segundo plano. Aunque pertenece al grupo de las vitaminas B, no siempre recibe el
protagonismo que merece. El cuerpo produce un poco por su cuenta, pero no lo
suficiente: la mayor parte debe venir de los alimentos.

¿Por qué es tan importante?

Al mando de tus neuronas: la colina es la materia prima para fabricar acetilcolina, un neurotransmisor que pone en marcha la memoria, el aprendizaje,
el estado de ánimo e incluso la agudeza visual.

En las primeras etapas de la vida: durante el embarazo y la lactancia, es importante para formar el cerebro y la médula espinal del bebé, así como para el desarrollo de la placenta.

Aliada del corazón: contribuye a reducir el riesgo de problemas cardiovasculares.

Ingeniera celular: ayuda a construir y reparar las membranas que envuelven cada célula.

Energía para moverte: participa en la contracción muscular.

Guardián del hígado: evita que se acumule grasa y mantiene su buen funcionamiento.

Una dieta pobre en colina puede pasar factura: desde problemas de memoria y disminución del rendimiento cognitivo hasta hígado graso y alteraciones en el desarrollo fetal.

¿Dónde encontrarla?

Las mejores fuentes son de origen animal: hígado, yema de huevo, carne de res, pollo, pescado y lácteos. También hay opciones vegetales: brócoli, coliflor, papas, frijoles, nueces, semillas, cereales integrales e incluso algunas frutas.

Además de incluir estos alimentos, cuidar la salud intestinal ayuda a aprovechar al máximo la colina. Probióticos como Lactobacillus casei Shirota pueden favorecer una mejor digestión y absorción de nutrimentos.

Referencias

1. López AM, Lorenzo AM, Salas MD, Peral Á, Aparicio A, Ortega RM. Importancia de la
colina en la función cognitiva. Nutr Hosp [Internet]. 2020 dic;37(spe2):18-23 [citado 2024
dic 17]. Disponible en: https://dx.doi.org/10.20960/nh.03351
2. National Institutes of Health. Datos sobre la colina [Internet]. 2022 jun;1-3 [citado 2024
dic 17]. Disponible en: https://ods.od.nih.gov/pdf/factsheets/Choline-DatosEnEspanol.pdf
3. Blanco JE. Colina: el nutriente esencial desconocido del embarazo. Prog Obstet Ginecol
[Internet]. 2021 feb;64:18-27 [citado 2024 dic 18]. Disponible en:
https://sego.es/documentos/progresos/v64-2021/n1/03%20Colina
%20el%20nutriente%20esencial%20desconocido%20del%20embarazo.pdf
4. Gong H, Jiang J, Choi S, Huang S. Sex differences in the association between dietary
choline intake and total bone mineral density among adolescents aged 12-19 in the
United States. Front Nutr. 2024 nov 20;11:1459117. doi: 10.3389/fnut.2024.1459117.
PMID: 39634554; PMCID: PMC11614608.
5. Ueland PM. Choline and betaine in health and disease. J Inherit Metab Dis. 2011;34(1):3
15. doi: 10.1007/s10545-010-9088-4. Disponible en:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20446114/
6. Da Costa KA, Niculescu MD, Craciunescu CN, Fischer LM, Zeisel SH. Choline deficiency
increases lymphocyte apoptosis and DNA damage in humans. Am J Clin Nutr. 2006
jul;84(1):88-94. doi: 10.1093/ajcn/84.1.88. Disponible en:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16825685/

Artículos relacionados

Explora otras secciones