Salud intestinal en personas con anorexia

abril 28, 2025

Comparte:

La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por la búsqueda incesante de la delgadez. Se manifiesta con una restricción extrema en la ingesta de alimentos, lo que provoca una pérdida severa de peso y daños en la salud.

Las personas con anorexia nerviosa suelen experimentar problemas intestinales como:

  • Inflamación o distensión abdominal
  • Malestar
  • Síndrome de intestino irritable
  • Estreñimiento
  • Alteraciones en la microbiota intestinal

En particular, los cambios en la microbiota intestinal pueden tener un impacto significativo en la estabilidad del intestino, pues la comunidad de microorganismos participa en la digestión de alimentos y produce sustancias que ayudan al sistema inmunológico.

Para mejorar la salud en general y particularmente del intestino, es necesaria la instauración de una alimentación correcta, aumentando paulatinamente la ingesta de alimentos ricos en energía.

Los alimentos ricos en fibra, como cereales, leguminosas, verduras, frutas y semillas, son beneficiosos para la microbiota, al igual que los alimentos fermentados, a los que se les atribuye buena tolerancia y el alivio de trastornos digestivos.

Los alimentos fermentados que contienen bacterias probióticas potencializan los efectos positivos a la salud intestinal y de la microbiota; un ejemplo son los productos de Yakult con Lactobacillus casei Shirota, que además de beneficiar la microbiota ayuda a combatir molestias del estreñimiento.

Referencias bibliográficas:

1. Attia, E., & Walsh, B. T. (2022, julio). Anorexia nerviosa – Trastornos psiquiátricos
– Manual MSD versión para profesionales. Manual MSD versión para
profesionales. https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-
psiquiátricos/trastornos-de-la-conducta-alimentaria/anorexia-
nerviosa?ruleredirectid=757
2. Azcona Martínez, M. P. (2021). La microbiota y los trastornos de la alimentación.
La anorexia nerviosa. Anales de microbiota, probióticos & prebióticos, 2(1),
45. https://semipyp.es/pdf/anales/vol1_num1.pdf
3. Li, Z., & Bi, T. (2025). Causal effects of gut microbiota, metabolites, immune cells,
liposomes, and inflammatory proteins on anorexia nervosa: A mediation joint
multi-omics Mendelian randomization analysis. Journal of Affective
Disorders, 368, 343–358. https://doi.org/10.1016/j.jad.2024.09.115
4. Rocks, T., West, M., Hockey, M., Aslam, H., Lane, M., Loughman, A.,
Jacka, F. N., & Ruusunen, A. (2020). Possible use of fermented foods in
rehabilitation of anorexia nervosa: the gut microbiota as a modulator. Progress in
Neuro-Psychopharmacology and Biological Psychiatry,
110201. https://doi.org/10.1016/j.pnpbp.2020.110201 

Artículos relacionados

Explora otras secciones