¿Qué son los pólipos y cómo prevenirlos?

mayo 12, 2025

Comparte:

¿Qué son los pólipos y cómo prevenirlos?

Los pólipos son pequeños bultos que se forman en la pared del intestino grueso. Aunque suelen ser benignos, podrían aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de colon si no se detectan a tiempo. Su aparición se asocia, en gran medida, con la edad y los estilos de vida poco saludables.

A partir de los 50 años, el riesgo de desarrollar pólipos aumenta. Otros factores que influyen son el consumo excesivo de carnes rojas, el sedentarismo, el sobrepeso y los antecedentes familiares de pólipos.

Generalmente no provocan síntomas, pero en algunos casos pueden presentarse cambios en la consistencia de las evacuaciones, presencia de sangre en las heces, dolor abdominal o sangrado rectal.

Para prevenirlos, es importante acudir al médico y adoptar hábitos saludables como: 

  • Incrementar el consumo de fibra mediante frutas, verduras y cereales integrales.
  • Limitar el consumo de carnes rojas.
  • Mantener un peso saludable y realizar ejercicio físico con regularidad.
  • Evitar el consumo de tabaco y moderar el alcohol.
  • Incluir probióticos en la dieta.


Estudios han demostrado que ciertas bacterias probióticas, como las del género Lactobacillus y Bifidobacterium, fortalecen el sistema inmunológico al estimular la actividad de células inmunes que ayudan a prevenir el desarrollo de enfermedades.

Por ejemplo, investigadores en Japón encontraron que el consumo del Lactobacillus casei Shirota puede ayudar a reducir hasta en un 35 % la aparición de pólipos en el colon, los cuales podrían evolucionar a cáncer si no se detectan a tiempo.


¡Recuerda que intestinos sanos conducen a una vida larga y saludable!

Referencias

1. Dornblaser D, Young S, Shaukat A. Colon polyps: updates in classification and
management. Curr Opin Gastroenterol. 2024 Jan 1;40(1):14-20. doi:
10.1097/MOG.0000000000000988. Epub 2023 Nov 1. PMID: 37909928.
2. Maldonado Gómez M, Domínguez Hermenejildo M, Rodríguez Jaramillo C,
Pinchevsky Girón C, Solano Salazar A, Naranjo Del Toro M. Manejo diagnóstico
y terapéutico del pólipo de colon. Ciencia Latina. 2023 Feb 18;7(1):4531-46. doi:
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4779.
3. American Cancer Society. Prevención del cáncer de colon o recto [Internet].
[citado 8 enero 2025]. Disponible en:
https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-colon-o-recto/causas-riesgos-
4. Deng X, Yang J, Zhang Y, Chen X, Wang C, Suo H, Song J. An Update on the
Pivotal Roles of Probiotics, Their Components, and Metabolites in Preventing
Colon Cancer. Foods. 2023 Oct 9;12(19):3706. doi: 10.3390/foods12193706.
PMID: 37835359; PMCID: PMC10572180.
5. Yakultme.com. [citado el 13 de diciembre de 2024]. Disponible en:
https://yakultme.com/wp-content/uploads/2018/10/scientific.pdf
6. Ishikawa H, Akedo I, Otani T, Suzuki T, Nakamura T, Takeyama I, et al. Ensayo
aleatorizado de fibra dietética y administración de Lactobacillus casei para la
prevención de tumores colorrectales. Int J Cáncer. 2005; 116(5):762–7. doi:
http://dx.doi.org/10.1002/ijc.21115. 

Artículos relacionados

Explora otras secciones