El consumo adecuado de yodo durante el embarazo es indispensable para la formación de hormonas tiroideas maternas y un adecuado desarrollo neurológico del bebé. Su deficiencia es considerada una de las principales causas nutricionales de retraso mental prevenible. Cambios de la tiroides durante el embarazo Sabías que, las mujeres durante el embarazo necesitan un 50% más de yodo para producir
La nutriología es la ciencia que estudia la nutrición. Los expertos en esta área analizan el conjunto de procesos biológicos, psicoemocionales y socioculturales asociados con la obtención, asimilación y metabolismo de los nutrimentos. Evolución de la enseñanza de la nutrición en México: de la Dietología a la Nutriología Una directriz muy importante que marcó la AMMFEN para las universidades fue
Los compuestos químicos de los medicamentos pueden impactar de manera negativa a las bacterias que habitan en el intestino, y a su vez la microbiota participa en la eficacia de algunos tratamientos; se le denomina interacción fármaco-microbio. Entre los medicamentos que han demostrado mayor impacto en la microbiota se encuentran: Antibióticos Inhibidores de la bomba de protones (que inhiben la
Un grupo de investigaciones científicas ha considerado la utilización de probióticos como parte de la terapia para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa). Estos hallazgos se basan en la capacidad de los probióticos para modular la microbiota intestinal, que usualmente se encuentra desequilibrada en estos pacientes. Las alteraciones de la microbiota intestinal (disbiosis)
Las bacterias intestinales desempeñan una función importante en la salud mental; estudios recientes han observado que la disbiosis intestinal (alteración en el equilibrio de las bacterias intestinales) tiene una influencia sobre el desarrollo de trastornos neurológicos como el autismo. Se conoce que la microbiota intestinal de niños con autismo (especialmente con problemas gastrointestinales) difiere a la microbiota intestinal de niños
Los betaglucanos son un tipo de fibra soluble presente en la avena, cebada y otros alimentos. Entre sus principales beneficios se encuentran la reducción del colesterol, control de la glucosa y favorece la salud de la microbiota intestinal. Los beneficios de los beta-glucanos están relacionados con la capacidad de la fibra soluble para formar un gel viscoso que prolonga el
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) afecta el sistema inmunológico y el equilibrio de la microbiota intestinal. Uno de los órganos más dañados ante la presencia de este virus es el intestino, ya que más del 50% de las células inmunológicas se encuentran en él. Las personas que viven con VIH pueden sufrir los siguientes trastornos inmunológicos y gastrointestinales: