¿Para qué sirve el óxido nítrico?

El óxido nítrico es una molécula muy versátil, está implicado en la regulación de múltiples sistemas del cuerpo humano.

  • Cardiovascular: modula los niveles de presión arterial y reduce la coagulación de la sangre.
  • Digestivo: regula los movimientos intestinales.
  • Inmunológico: estimula la actividad de células que elaboran anticuerpos.
  • Nervioso: mejora la memoria, el aprendizaje y la calidad del sueño, al actuar como mensajero químico.
  • Renal: favorece la filtración de sustancias tóxicas por parte del riñón.
  • Respiratorio: participa en la circulación pulmonar.

Los niveles adecuados de óxido nítrico se han relacionado con beneficios en personas que realizan ejercicios de resistencia, ya que favorece el rendimiento físico, tanto que la suplementación ha llegado a ser muy popular entre los deportistas.

Más allá de un suplemento, esta molécula se produce de manera natural a partir de algunos aminoácidos y “nitratos” presentes en los alimentos:

  • L- arginina: es un aminoácido que se encuentra en leguminosas, almendras, avellanas y alimentos de origen animal como pollo y pescado.
  • L- citrulina: es un compuesto presente en la sandía, cebolla y ajos.
  • Nitratos vegetales: se encuentran en el apio, berros, betabel y en verduras de hoja verde como acelga, arúgula, espinaca, col rizada y lechuga.

Consumir más de 100 gromos de estos alimentos aporta un promedio de 250 mg de nitrato, suficiente para ejercer un efecto positivo en la presión arterial.

Las bacterias que habitan en la boca ayudan a reducir los nitratos a nitritos que posteriormente se transforman en óxido nítrico. Cuando la salud de la microbiota oral se pierde ya sea por una mala higiene, fumar o el uso excesivo de enjuagues bucales con bactericidas, se ven disminuidas las concentraciones de nitratos y por ende los beneficios del óxido nítrico.

Incluir alimentos ricos en nitratos, practicar ejercicio y el mantener una microbiota sana ayuda a promover una adecuada producción de óxido nítrico que a su vez favorece la salud digestiva.

¡Consume diariamente probióticos como el Lactobacillus casei Shirota y favorece la salud de tu microbiota intestinal!

Comments are closed.

0
    0
    Carrito
    Carrito esta vacíoVolver a la tienda
    Pedidos por chatbot